Comportamiento de la fracción de eyección ventricular izquierda con inhibidores de enzima convertidora de angiotensina.
Resumen
Introducción: La insuficiencia cardiaca se define como la situación en que el corazón es incapaz de suplir las demandas metabólicas del organismo, en algunas o en todas las circunstancias de la vida normal y que se produce en el curso de la evolución natural de toda cardiopatía con repercusión hemodinámica importante o prolongada.
Objetivo: Determinar el comportamiento evolutivo de la fracción de eyección en pacientes tratados con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA).
Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo durante el período comprendido entre el 1ro de enero del 2017 al 1ro de enero del 2020 para identificar las complicaciones presentes concomitantes en el momento de la agudización, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo. El dato primario se obtuvo a través de la entrevista, el examen físico, y determinación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo con parámetros ecocardiográficos. Se estudiaron variables sociodemográficas y biomédicas generales.
Resultados: Prevalecieron el grupo etario de 57años a 69 años que representa el 70.4%, la mayoría de los pacientes estudiados fueron de piel blanca el 79.6% En cuanto a la fracción de eyección, predominó la fracción de eyección reducida el 70.4% del total de la muestra.
Conclusiones: Los pacientes sin complicaciones fueron la mayoría de los que mejoraron la fracción de eyección ventricular izquierda. En cuanto a la fracción de eyección predominó la reducida, aunque disminuyó la frecuencia de esta en los pacientes durante la estadía hospitalaria y bajo tratamiento con IECA.